NOTA DE PRENSA
COLECTIVOS DE VALLADOLID CONTRA EL TTIP
29-05-2015
Centrarán su acto en la campaña europea que reclama
al Parlamento Europeo no apoyar el TTIP y anteponer los derechos de las
personas a los privilegios de las multinacionales
Organizaciones
de Valladolid del ámbito de la solidaridad internacional, el
ecologismo, el sindicalismo, el consumerismo, la economía alternativa,
la ciudadanía y la política saldrán a la Plaza Colón de Valladolid este
sábado 30 de mayo de 2015 de 12.30 a 13.30 horas con mesas informativas
contra el TTIP -Tratado Transatlántico sobre Comercio e Inversiones-,
acuerdo de gran alcance antisocial y antidemocrático que se está
negociando actualmente entre la Comisión Europea (en nombre de los
Estados miembros de la Unión Europea -UE) y el gobierno de los Estados
Unidos de América (EUA).
Las organizaciones vallisoletanas señalan
que el TTIP no trata, como señala la retórica oficial, de negociar
sobre aranceles -en general ya muy bajos entre la UE y EUA- o de
facilitar la inversión directa y eliminar obstáculos burocráticos para
el acceso al mercado por las empresas, sino que el TTIP se centra sobre
todo en los reglamentos, normas, derechos corporativos y garantías de
inversión, buscando “la eliminación de leyes a ambos lados del Atlántico
con el fin de reducir costes de todo tipo para las multinacionales”.
“El TTIP esconde la supresión de regulaciones sociales, laborales,
ambientales o de seguridad alimentaria y sanitaria para favorecer a
multinacionales, así como la merma en las libertades digitales”,
afirman.
Dos mecanismos fundamentales contribuirán a la progresiva
desregulación y consiguiente reducción de costes. Por un lado, el
Consejo de Cooperación Regulatoria, cuya misión es velar para que normas
actuales o futuras no perjudiquen los intereses de las transnacionales.
Y, por otro, el sistema de resolución de controversias inversor-Estado a
través de tribunales comerciales, antidemocráticos y poco transparentes
con privilegios para actuar al margen de la justicia formal conocidos
como ISDS, que permitirá a los inversores privados internacionales
demandar a los Estados para anular sus regulaciones y así evitar
cualquier legislación ambiental, laboral o social que interfiera con sus
beneficios. Por ejemplo, una limitación al fracking (técnica muy
contaminante de extracción de gas o petróleo) o una regulación sanitaria
para prohibir el uso de sustancias tóxicas pueden ser objeto de
demandas por parte de las multinacionales implicadas y estas demandas se
resolverán en tribunales comerciales al margen de los sistemas
judiciales de los países.
Los colectivos de Valladolid contra el
TTIP enmarcan precisamente el acto de este sábado dentro de las acciones
a nivel europeo de oposición al TTIP centradas e intensificadas en la
oposición al ISDS a través de una campaña informativa y de recogida
digital de firmas
www.no2isds.eu/es/campaign
con el objetivo de reclamar a los 751 miembros del Parlamento Europeo
que en su Pleno del próximo 10 de junio se opongan al TTIP, campaña aún
más necesaria tras haber aprobado la Comisión de Comercio Internacional
del Parlamento Europeo este jueves 28 de mayo avanzar en el acuerdo del
TTIP.
Este acto, el segundo organizado por los colectivos de
Valladolid contra el TTIP, da continuidad a las acciones iniciadas con
la concentración informativa del 18 de abril, Día de Acción Mundial
contra los tratados internacionales TTIP-CETA-TISA, en más de 700
ciudades en todo el mundo.
Los colectivos de Valladolid denuncian
por último que “el TTIP busca básicamente ahondar en la misma receta que
ya están aplicando los gobiernos de los países: recortes sociales,
laborales y ambientales junto con una buena dosis de privatizaciones”.
“¿Ha servido esto para paliar la crisis?”, se preguntan los colectivos
organizadores. “El TTIP concentrará aún mayor poder político y económico
en las multinacionales en detrimento de nuestros derechos sociales,
laborales y civiles, algo que no puede permitirse y ante lo que no
podemos quedar en silencio” por lo que animan a los vecinos y vecinas de
Valladolid a acudir al acto contra el TTIP en la Plaza de Colón este
sábado 30 de mayo.